Queratosis Pilaris: Qué es, cómo tratarla y productos recomendados

Queratosis Pilaris: Qué es, cómo tratarla y productos recomendados

La Queratosis Pilaris es una afección común de la piel que se presenta como pequeños bultos ásperos, generalmente en los brazos, muslos y glúteos. Aunque no representa un riesgo significativo para la salud, puede generar molestias tanto a nivel estético como emocional. Con los cuidados adecuados es posible reducir significativamente su apariencia y mejorar la textura de la piel.

¿Qué causa la queratosis pilaris?

La principal causa de la queratosis pilaris es la acumulación excesiva de queratina, una proteína natural de la piel. Esta acumulación forma pequeños tapones que bloquean los folículos pilosos, causando los bultos característicos.

Factores que contribuyen:

  • Genética: La queratosis pilaris suele ser hereditaria y puede afectar a varios miembros de la misma familia.

  • Condiciones de la piel: Algunos problemas dermatológicos, como la piel seca, el eccema o la dermatitis atópica, pueden aumentar la predisposición a desarrollar queratosis pilaris o agravarla.

  • Hormonas: Cambios hormonales durante la pubertad o el embarazo pueden intensificarla.

  • Factores climáticos: El clima frío y seco puede disminuir la humedad natural de la piel, agravando la sequedad y favoreciendo la acumulación de queratina en los folículos pilosos.

Cómo tratar la queratosis pilaris

Aunque la queratosis pilaris es una condición crónica, varios enfoques pueden minimizar su apariencia:

1. Exfoliación 

La exfoliación elimina las células muertas y destapa los folículos. Recomendamos nuestro tónico Exfoliate and Renew debido a su combinación de ácido glicólico y ácido salicílico, que exfolian profundamente y ayudan a prevenir la obstrucción de los poros. Con activos que calman la piel y combaten las imperfecciones. 

2. Tratamiento 

Incorporar un tratamiento intensivo a tu rutina puede ayudar a mejorar la textura de la piel, reducir la inflamación y prevenir futuros brotes. Secát Toner es la opción ideal por su fórmula con ácido salicílico y azufre. Actúa como un tónico eficaz que elimina la acumulación de queratina, ayudando a regenerar la piel. Este tónico es perfecto para aquellos que buscan una solución efectiva para reducir las protuberancias y mejorar la apariencia general de la piel.

3. Hidratación

La piel afectada por queratosis pilaris requiere hidratantes que ayuden a retener la humedad y suavizar su textura. Utilizá Luxury Base Oil Body Edition, una emulsión corporal que restaura la barrera cutánea y suaviza las áreas ásperas de la piel.

Prevención y cuidados adicionales

  • Ropa cómoda: Elegí prendas de tejidos suaves y holgados para evitar la fricción.

  • Dieta equilibrada: Aunque no es un factor determinante, una alimentación rica en vitamina A (zanahorias, espinacas) puede apoyar la salud general de la piel.

  • Duchas: Evitá las duchas largas con agua caliente, ya que eliminan los aceites naturales de la piel. Luego, secá la piel suavemente con toallas.

Tratamientos profesionales: Podés considerar peelings químicos, láser o hidrataciones profundas en centros dermatológicos como Sielecki Mingo.

Un recordatorio final

La queratosis pilaris es una condición inofensiva que afecta a muchas personas. Con una rutina de cuidado constante y productos adecuados, es posible mejorar su apariencia y devolverle a tu piel una textura suave y saludable.

 


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.


h1.section-header__title.collection-title { display: none; }